enero – taller: sentirte para transformarte

Taller de Método Feldenkrais dictado por Daniela Álvarez

SENTIRTE PARA TRANSFORMARTE

Autoconciencia a través del movimiento ATM®, aprender desde el cuerpo y el placer

gravure_os_oiseaux-935eddel 19 al 23 de enero 2015

17h30 a 19.30 horas

¿Cómo mejorar mis capacidades y aptitudes corporales? ¿Cómo cambiar mi manera de hacer las cosas? ¿Cómo estar bien y sentirme bien en mi cuerpo?

Vivimos inmersos en una sociedad exigente, donde necesitamos cumplir varias tareas al mismo tiempo y ser eficientes en cada una de ellas, lo que nos demanda tener una gran capacidad de adaptación. ¿De qué manera asumimos esta performatividad laboral, emocional, corporal, mental? Son las preguntas en las cuales se detiene el Método Feldenkrais®, a través de la observación y la sensación de nuestro propio movimiento, indaga en el entendimiento de nuestra manera personal y única de hacer las cosas, como guía en el descubrimiento de nuevas posibilidades y capacidades aún no despiertas en nuestro sistema nervioso.

La manera en que respondemos a esta exigencia está ligada tanto a nuestra resistencia física, como a la disposición mental que sostenemos al enfrentarnos a ella.

Las ATM®, (Autocociencia a Través del Movimiento) son series de movimientos simples, creados por Moshe Feldenkrais, que se practican generalmente acostados en el piso, y los movimientos se abordan evitando el esfuerzo y el dolor. Las ATM® te permite sentir y observar desde dentro, tu disposición física y mental hacia el movimiento y busca generar un movimiento fluido y fácil realizado desde el placer y adaptado a tu medida.

A través de la palabra, el profesor guía a los alumnos en la realización de los movimientos, que el alumno va descubriendo por sí mismo, sin necesidad de imitación. Las series de ATM® toman en cuenta los diferentes intereses, aptitudes, facilidades y dificultades de cada individuo, fueron diseñadas para ser realizados por cualquier ser humano que lo desee.

Funcionamos a través de patrones corporales, que podrían definirse como hábitos innatos en nuestra manera de actuar y de hacer las cosas. Estos hábitos no son necesariamente negativos, pero pocas veces nos damos la posibilidad de experimentar y sentir si dichos patrones nos convienen realmente o no. Tenemos ideas pre-establecidas sobre nuestro hacer, lo que nos convierten en nuestros propios jueces. El objetivo de la práctica de ATM® Feldenkrais, consiste en observar y sentir el movimiento para ir reconociendo nuestras maneras de hacer, y descubriendo otras nuevas u olvidadas. La serie nos propone un pequeño desafió corporal que te permite observar como te confrontas al movimiento y como abordas dicha exigencia, lo que abre un espacio de observación no solo corporal si no también mental, emocional, etc. Es entonces, que el movimiento se vuelve el reflejo de ti mismo, y el cuerpo la vía de acceso. En Feldenkrais el camino para llegar a sentirte satisfecho con el movimiento que se propone, es lo mas valorado, tu proceso, tu ritmo, tu tiempo, tu sentir. Es por todo esto que Feldenkrais es considerado un método de aprendizaje somático, donde lo importante es aprender a aprender, desde el cuerpo como una experiencia individual.

Ir encontrando a través del movimiento nuevas maneras de realizar acciones, movimientos articulares menos dolorosos, mas ágiles y fáciles, tiene una influencia y estimula tu sistema nervioso, a mejorar su adaptación, permitiendo mejorar y diversificar sus funciones.

Cada sesión del taller será impartida en 2 horas, la primera estará dedicada a la práctica de ATM® y la segunda, se propondrán cada día diferentes actividades anexas como: la lectura de material bibliográfico que permita alimentar la práctica y contextualizar el método dentro de las prácticas somáticas, espacio de reflexión colectiva acerca de inquietudes que suscite la práctica, y bajo acuerdo grupal: un acercamiento expresivo a través de la improvisación corporal.

revisa los precios aquí 

Inscríbite en stgofeldenkrais@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s